Elche CF | CASO WAKASO
Sepulcre no recurre las acusaciones del ‘caso Wakaso’
El ex presidente del Elche CF no alega contra el auto judicial. Ramírez, García Hita y Elche CF mantienen que la salida del jugador fue un despido disciplinario. La apertura de juicio oral se determinará tras la decisión de la Audiencia Provincial
Juan Carlos Ramírez, José Antonio ‘Toño’ García Hita, Antonio Jurado, Elche CF y Fernando Roig Negueroles han presentado, a través de sus presentantes legales ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Villarreal, recurso de apelación para alzarse contra el auto de incoación de procedimiento abreviado, a fecha 8 de enero de 2018, dictado por la jueza María Eugenia Gozalbo Serer, en el que considera que los hechos que giran en torno a la salida de Wakaso Mubarack del Martínez Valero en enero de 2011, bajo un despido disciplinario posteriormente firmando contrato con el Villarreal CF, pueden ser constitutivos de un delito castigado con penas privativas de libertad, no superior a 9 años de prisión, o bien con cualquiera otras penas de distinta naturaleza, bien sean únicas, conjuntas o alternativas cualquiera que sea su cuantía o duración. José Sepulcre, ex presidente del Elche CF, no ha presentado alegaciones al auto del juez a través de sus representantes legales, según COPE Elche (100.8 FM) una situación que también han declinado Wakaso Mubarack y Villarreal CF.
La jueza María Eugenia Gozalbo Serer había dado traslado, hace aproximadamente un mes, al Ministerio Fiscal y a acusaciones particulares, para solicitar la apertura de juicio oral, formulando escrito de acusación o sobreseimiento de la causa, o excepcionalmente la práctica de diligencias complementarias. La resolución, que no era firme y frente a ella cabía recurso de reforma ante dicho Juzgado, motivo por el que los investigados han presentado sus alegaciones en los últimos días. Ahora, deberá ser la Audiencia Provincial la que determine en base a dichos recursos. La jueza emplazó a la empresa JP Sport Manager Deportivo SL a que en diez días hábiles se formulará escrito de acusación, un plazo que empieza a contar desde que se da traslado físico de todo el expediente, algo que todavía no ha sucedido (a diferencia del traslado del auto a las partes para que recurran) al no haber sido admitidas o denegadas las alegaciones de los investigados. Una vez se produzca esta situación se tendrán que redactar los escritos de defensa y posteriormente el auto de apertura de juicio oral. Una situación que, según especialistas en derecho consultados por este medio, hacen prever que esta situación no se producirá, al menos, hasta dentro de tres meses.