El renacer de 'Tete' Morente

Elche CF | REPORTAJE

El jugador del Elche CF 'Tete' Morente celebra el gol ante el Real Valladolid / Instagram 'Tete' Morente

El renacer de 'Tete' Morente

El extremo ha dado la vuelta a su situación deportiva a base de constancia y trabajo. El gaditano se ha puesto en manos de un psicólogo deportivo para reforzar el aspecto mental de su profesión

Jerónimo Tormo,

'Tete' Morente ha dado un paso al frente. El extremo gaditano ha sabido reciclarse y cambiar los silbidos vívidos en partidos como ante el RC Celta, por los aplausos ante el Real Betis Balompié o contra el Real Valladolid. El andaluz ha pasado del negro al blanco, sin pasar por el gris intermedio al que no acostumbra el pueblo futbolístico, para entender que querer no siempre es poder. Su trabajo es el mismo, pero los resultados de cara al público han cambiado. Es la otra cara del fútbol. La más amarga e incomprendida. La que no entiende que cuando uno salta al verde y las cosas no salen como desea el primer perjudicado es el futbolista que queda retratado en el terreno de juego.

El extremo franjiverde no lo ha escondido nunca y ha insistido en que nunca ha dejado de trabajar para poder dar lo mejor de sí mismo. El gaditano es habitual es las rutinas de trabajo voluntarias que se llevan a cabo en los días de descanso de la plantilla. Acepta la crítica pero asegura que "el cariño de la grada es muy importante para mí" como quién no entiende por qué dando todo se cuestiona la implicación. "Con mucho trabajo y sacrificio, siguiendo lo que me dice el míster, se me nota mejor en los partidos y en los entrenamientos". Sus compañeros le han arropado sin dejarle solo. Gumbau destacaba la semana pasada, en su llegada al Díez Iborra junto con Mascarell y el andaluz, que "a 'Tete' le cuidamos y le queremos mucho". No es para menos.

'Tete' Morente ha correspondido. Lo fácil habría sido bajar los brazos y tirar la toalla. Salir en el mercado invernal y volver el próximo curso, cuando la situación hubiera rebajado sus decibelios. Pero no. Eso habría sido de cobardes y de poco profesionales. El extremo ha hecho justamente todo lo contrario y ha querido poner toda la carne en el asador, buscando soluciones a los problemas. Nadie se lo reconocerá, y menos aún premiará como si se le echa en cara lo negativo, pero cuando uno hace lo que quiere, porque le sale de dentro; sólo necesita estar tranquilo consigo mismo. El futbolista reconocía la semana pasada que se había puesto en manos de un psicólogo deportivo, "Ricardo", durante los últimos dos meses porque aunque el extremo se considera "mentalmente bastante fuerte" una ayuda nunca está de más.

Su psicólogo

Ricardo de la Vega Marcos ha sido, y es, el bastón sobre el que se ha apoyado 'Tete' Morente durante las últimas semanas. Licenciado en Psicología y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UAM), además otros varios títulos. Sus áreas de conocimiento prioritarias son la psicología de la actividad física y el deporte, y el aprendizaje motor. Consultor y psicólogo del deporte, ha trabajado y colaborado con múltiples deportistas de máximo nivel nacional e internacional, que han participado en Campeonatos del Mundo y Juegos Olímpicos y Paralímpicos, asesorando también a técnicos y clubes deportivos del más alto nivel, y formando a los futuros técnicos en las áreas de la psicología del deporte y la dirección de equipos deportivos.

Participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016, como recoge su currículum, con la delegación femenina venezolana de esgrima; y formó parte en la creación del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Rayo Vallecano-Deyre. Durante la segunda mitad de la temporada 2017/2018, fue contratado por el RC Deportivo de La Coruña, en Primera División, para dirigir y crear el Área de Psicología del Deporte durante en esa temporada, trabajando bajo las órdenes de Clarence Seedorf. Durante la Copa de África 2019, participó con la Selección Nacional de Camerún, bajo la dirección de Clarence Seedorf y Patrick Kluivert.

Futbolista y persona

El currículum de Ricardo de la Vega es mucho más extenso pero se resume en dotar al profesional del deporte de las herramientas necesarias para poder reforzar, o reconducir, su situación; a la hora de tomar decisiones. Con 'Tete' Morente lo ha conseguido. No porque los resultados lleguen y se vean sobre el terreno de juego, que también, sino porque no hay nada más importante que sentirse bien con un mismo. El andaluz sonríe y ese es el mejor síntoma. El gol marcado ante el Real Valladolid es la punta de un iceberg que sostiene muchas más cosas de las que se ven sobre el césped durante noventa minutos. Situaciones que deben hacer entender que por encima del futbolista está la persona.

Te puede interesar